El Lord Sith cambia una de las reglas básicas del universo ficticio.
Ya tiene mucho tiempo que los cambios en el canon de Star Wars se han visto en medio de fuertes críticas y polémica, ya sea en el cine o en series de televisión y cómics. Justo en este último medio, tenemos el que protagoniza el terrible Darth Vader, y el giro que ha tomado su historia.
Esta serie, que ya ha explicado con varias historias cómo Vader creó su sable rojo sangrando el cristal Kyber y las maquinaciones de su maestro para sumirlo más en el lado oscuro, ahora se ha enfocando en explicar el origen del castillo de este lord Sith en el planeta Mustafar.
En la edición número 22 de la serie nos trae un giro que atenta con romper todo el canon y cambiar las reglas para el episodio IX y futuras películas, pues resulta que el castillo fue construido ahí, con ese diseño en particular, para que funcione como un concentrador de energía; que combinado con los poderes de Darth Vader pueda ayudar a traer de vuelta a la vida a Padmé Amidala.
Con la ayuda de la mascara poseída de un ancestral Sith, Lord Momin, Vader abrie la brecha entre el mundo de los vivos y los muertos para contactar a su esposa muerta. Los números sucesivos revelarán qué terminó sucediendo entre estos tres personajes. Pero el mero planteamiento ya abre nuevas posibilidades para el canon de Star Wars.
Que Lord Momin use un objeto para contactar a Vader desde el mundo de los muertos podría vincularse con esa escena del Episodio VII con el casco; y abrir nuevas líneas narrativas en el IX. Hasta ahora estaba fuera del canon contactar con muertos no vinculados con La Fuerza.